Ya ves cómo son los chinos, todo lo que admiran lo imitan. Tal vez nosotros como occidentales no lo veamos así, pero créenos cuando te decimos que en su cultura, imitar es más bien una forma de halago y no una manera de lucrar con lo ajeno.
Lee también: Todos aman cómo esta mujer se comió este algodón de azúcar
Versiones piratas chinas de todo lo que nos gusta las podemos ver en forma de Apple Stores, mochilas, juguetes, videojuegos y hasta ciudades enteras.
¿Ciudades?
Sí, ciudades. Los chinos han logrado hacer reproducciones fieles de urbes cosmopolitas como París, capital de Francia, y todo para que sus ciudadanos no tengan que viajar a Europa central para visitarlas.
Esto es 100% real no fake
China construyó una réplica de París que, para el ojo no entrenado, podría hacerse pasar por la ciudad real.
El fotógrafo francés François Prost, visitó esta urbe ubicada en la localidad china de Tianducheng para tomar fotos y revelarle al mundo cómo es la versión pirata de París.
Para que veas qué tanto se parecen ambas urbes, el bueno de Prost pegó fotos de la urbe original debajo de la pirata. La de arriba es la que se ubica en China y la de abajo es la Ciudad de la Luz.
El fenómeno que vemos en esta foto se conoce entre el gremio de los arquitectos como “duplitectura”, que es el arte de copiar la apariencia de una ciudad lejana.
En Tianducheng hay un montón de fraccionamientos residenciales que están pensados para que las parejas jóvenes de profesionales chinos se muden allí e imiten el estilo de vida europeo.
La construcción de esta “ciudad” empezó hace 11 años y estaba pensada para darle cabida a más de 10 mil habitantes.
Esta ciudad no es la única que imita una urbe europea. En otras partes de la nación asiática encontramos réplicas de capitales italianas, francesas, alemanas y estadounidenses.
Tan solo en Shanghái hay diez ciudades satélite diseñadas para imitar el estilo de las urbes más hermosas de Europa y el mundo.
Y antes de que lo creas, no, estas comunidades no están hechas para inmigrantes europeos, sino para chinos que viven y trabajan dentro de las fronteras de su propio país.
Cada edificio es construido por chinos y aunque no lo creas, estas localidades son enteramente funcionales; como la colonia donde vives, tiene servicios sanitarios, luz, internet y todo lo que necesita el ciudadano común para vivir cómodamente.
Eso sí, en estas ciudades hay reglas arquitectónicas. Por ejemplo, si una ciudad se construye al estilo francés, entonces cada negocio que exista dentro de sus límites, tendrá que respetar la cultura y arquitectura francesa.
Por esta razón no verás panaderías alemanas en comunidades que imitan la apariencia de París.
¿Cómo ves?