10 tragos tequileros para celebrar la noche del grito

Tenemos una razón válida por la cual no tocamos el tequila en nuestra lista de los “10 tragos de señor” para celebrar el cumple de Felipe Calderón. Y es que...

Tenemos una razón válida por la cual no tocamos el tequila en nuestra lista de los “10 tragos de señor” para celebrar el cumple de Felipe Calderón. Y es que estábamos guardando las entradas para esta lista que estás leyendo ahorita, con el fin de conmemorar las fiestas patrias como se debe.

No hay trago más mexicano que el tequila, ¿cierto? ¿No? Bueno, algunos dirán que es el pulque, otros dirán que es el mezcal, y hasta habrá uno que otro que podrá argumentar algo en favor del tepache. Pero el tequila 100% agave es sinónimo de México (Jalisco coff,coff) y además es el que más se presta para esto de los cocteles. Aunque aquí entre nos, si te armaste de un tequila añejo que te costó una buena parte de tu quincena, será mejor que lo disfrutes así directo (no lo andes desperdiciando en palomas o demás tonterías para gente que ni se lo merece).

En fin, estas son las 10 recetas esenciales para cuando te toque poner los tragos tequileros durante las fiestas patrias.

1. CHARRO NEGRO

Ah, el charro negro. Para cuando se acaban las chelas y ya solo queda tequila en la cocina. Pero hay un problema, a ninguno de tus invitados se le antoja tu tequila barato. ¡No teman, amigos! Porque hay refresco de cola y algunos limones para que no se te quede el mal sabor de boca. A este trago también le dicen la Batanga allá en Tequila, Jalisco, por lo que quizás deberíamos empezar a decirle así en lugar de “charro negro”.

Ingredientes:

Tequila
Refresco de cola
Limón
Sal
Hielos

Cómo preparar:

Una vez que hayas superado la noción de tomar tequila con refresco de cola (ugh), agarrar un vaso jaibolero, escarcharlo con sal y ponerle hielos. Siguen 2 onzas de algún tequila corrientón, ponerle de media onza a una onza de jugo de limón. Llenar hasta el tope de refresco de cola y ahí lo tienes. Dale unas vuelta y date.

A post shared by Minh (@__minhstagram__) on

2. LA PALOMA

Cuando se trata de tragos, no hay coctel más mexicano que la Paloma. Y es súper fácil de hacer y súper refrescante, por lo que también es el trago por antonomasia en las fiestas, particularmente para los que prefieren tequila sobre otros destilados. Las fiestas patrias sin palomas no son lo mismo, es así de simple.

Ingredientes:

Tequila blanco
Refresco de toronja
Limón
Sal (opcional)
Hielos

Cómo preparar:

Agarra tu vaso highball y llénalo de hielos hasta el tope. Agrega 2 onzas de tequila blanco, exprime un limón (más o menos media onza) y dale unas vueltas. Luego ponle el refresco de toronja. Por último échale una pizca de sal, o si así lo prefieres, escarcha el vaso, aunque este paso es opcional.

A post shared by LA GI (@giadatravaglia) on

3. VAMPIRO

Felicidades, dominaste la Paloma, nada complicado. Pero ahora buscas un nuevo reto y todavía te sobra el tequila y el refresco de toronja. Perfecto. Entonces solo te hace falta un ingrediente más: ¡la sangrita! ¿Qué es la sangrita? En su presentación más básica es jugo de naranja con chile, pero es un ingrediente esencial para hacer un delicioso trago que se llama Vampiro. Esto es lo que necesitas.

Ingredientes:

Tequila
Sangrita
Refresco de toronja
Jugo de limón
Sal o chile piquín
Jugo Maggi
Hielos

Cómo preparar:

Escarcha tu vaso jaibolero con sal o chile piquín (si te caen bien tus invitados, hazlo con chile piquín) o incluso chamoy si te sientes experimental. Empecemos con el jugo de limón, media onza. Luego el tequila, como onza y media. Va la sangrita (no olvides que la sangrita debe refrigerarse), 2 onzas. Por último hay que llenar el vaso con refresco de toronja (vaya que nos gusta la toronja en nuestros tragos). Esto ya es opcional, sumar un par de brotes de jugo Maggi, para darle un efecto de sangre e impresionar a tus invitados.

A post shared by Mickey Shy (@shyturista) on

4. MARGARITA

En la frontera también dan el grito y allá por Rosarito y Tijuana lo tienen bien merecido, cuna de uno de los tragos más populares a nivel internacional: la Margarita. De hecho, los gringos ya la tienen casi registrada como bebida tradicional del “cincou de mayou”, pero para estas fiestas patrias, vamos a reclamar lo que es nuestro. Y bueno, hay muchas leyendas sobre cómo este trago llegó a nacer, heredero del Picador, y realmente es muy sencillo de preparar. Aunque valdrá la pena hacer una advertencia. Aléjense del sweet & sour mix. Solo ingredientes “frescos”, por favour.

Ingredientes:

Tequila
Jugo de limón
Triple sec
Jarabe simple (opcional)
Sal
Hielos

Cómo preparar:

En una coctelera vamos a ponerle 2 onzas de tequila, media onza de zumo de limón, media onza de triple sec (licor de naranja) y hielos (el jarabe es opcional y solo un brote). Dale fuerte a la coctelera por unos segundos. Ah, pero no sirvas todavía. En un vaso bonito de coctel (de preferente frío), lo vamos a escarchar con sal. Ahora sí, vierte tu trago sobre el vaso y ya en tus manos tienes una Margarita clásica. Ahora bien, la Margarita tiene docenas de variaciones, así que diviértete con las pequeñas modificaciones a la receta.

A post shared by Los Tarascos (@lostarascosco) on

5. TEQUILA SUNRISE

Otro trago del agave que nuestros vecinos del norte ya de plano se adueñaron es el Tequila Sunrise. Ok, por acá también le dicen el Acapulco… pero los Eagles tuvieron otra idea así que nos quedamos con la versión de Sausalito. Dicen que hasta Mick Jagger le dio su visto bueno.

Ingredientes:

Tequila
Jugo de naranja
Granadina
Hielos
Cereza

Cómo preparar:

Este trago siempre te lo reciben con una sonrisa y es muy sencillo de preparar. Pon atención. Llena tu vaso jaibolero de hielo, agrega 2 onzas de tequila y jugo de naranja hasta el tope. Luego viene el toque mágico. Cuidadosamente vamos a agregar un poco de granadina, la cual se va a hundir hasta el fondo del vaso, y como garnish, le ponemos una cereza a la parte superior, la cual va a simular el sol en nuestro amanecer. ¡No mezclar!

A post shared by Kelly (@kelandste) on

6. PIEDRA

Si hablamos de tragos típicos de cantina tenemos que hablar de la Piedra. Supuestamente es el trago cantinero por excelencia para curar resacas y revivir a los muertos para otra ronda pero… ya nos contarán ustedes. Hay varias recetas rondando por ahí, pero la siguiente es la que nos ha inspirado más confianza.

Ingredientes:

Tequila blanco
Anís dulce
Fernet-Branca

Cómo preparar:

Pues va. En un vaso rocks con pocos hielos, dale 1 onza de tequila blanco, media onza de fernet y poco menos de media onza del anís. Ahí lo tienes, la famosa Piedra. Tus abuelos estarían orgullosos de ti.

7. BANDERITA

Técnicamente no es un coctel porque no estamos mezclando ningún ingrediente, pero vaya, digamos que ya es 16 de septiembre, son las 2 de la mañana, van sacando la botanita para los que son de largo rendimiento, y te sirven tres vasitos verde, blanco y rojo. ¿A poco les vas a decir que no? ¿A poco vas a decir, uy joven, es que no es un trago? Pfft. Amigo. No.

Ingredientes:

Tequila plata
Jugo de limón
Sangrita

Cómo preparar:

Agarra tres vasos tequileros. En uno le pones jugo de limón, en otro el tequila blanco y en el tercero tu sangrita. No se trata de darse el shot uno tras otro, sino de mezclar los chupes.

8. MUPPET

Amantes de los shots, no nos olvidamos de ustedes. Aquí va el infame “Mópet” (también conocido como Tequila Slammer por los gabachos). Cuenta la leyenda que el mismo Jim Henson, cuando andaba perdido en un bar de México, vio que la gente pedía sus caballitos de tequila. Pero para el creador de los Muppets, un tequila directo era demasiado fuerte, así que pidió que lo rebajaran un poco con club soda. Le traen su caballito, lo azota sobre la mesa y se lo toma de un jalón. Eso.

Ingredientes:

Tequila
Agua mineral

Cómo preparar:

Llena la mitad de tu caballito con tequila, la otra mitad con agua mineral. Pon la palma de tu mano sobre el vaso y golpéalo (mide la fuerza) contra la mesa. Dale fondo. Dos más y ya estás puesto para la fiesta.

A post shared by @mrcrdeacon on

9. LA CUCARACHA

¿No? ¿Quieren un shot más salvaje? Pues ahora es buen momento de hablar de otra bebida orgullosamente mexicana, el licor de café. Los gringos ya popularizaron un trago medio equis que se llama Brave Bull (una parte licor de café y una parte tequila) aunque por acá les cambiamos los hielos por el fuego para crear esto que se llama La Cucaracha.

Ingredientes:

Tequila
Licor de café
Fuego

Cómo preparar:

En un vaso rocks o de caballito, se trata de una parte tequila y la otra parte el licor de café. El licor de café va primero y con una bailarina (una cuchara pues) sirves el tequila lentamente para crear un efecto de capa. Con mucho cuidado, vas a prender tu trago con un cerillo. ¿Cómo se toma? Agarra un popote y desde el fondo, chúpale antes de que se apague la flama… y vas a ver que todos van a querer hacer lo mismo. Cuidado.

10. AGUAS LOCAS

Si dices que el presupuesto anda algo bajo pero esperas muchos invitados, no te preocupes porque vienen a tu rescate este ejemplar de la mixología mexicana. Solo que aguas porque las cosas se pueden salir de control.

Ingredientes:

Agua
Jugo en polvo
Lechera (si es de horchata o chocolate)
Azúcar
Licor de agave

Cómo preparar:

Vamos, como si necesitaras instrucciones para preparar aguas locas. ¿Tienes cubetas, garrafones, o algo dónde poner proporciones gigantes de líquido? ¿Tienes bolsas de jugo de sabor en polvo? ¿Tienes azúcar y hielos? Pues bien, ya solo falta el tequila más barato que puedas encontrar en el súper, o mejor dicho, licor de agave. Ve midiendo para que no te pases tanto con el radio licor-fruta. Tampoco quieres que esté muy loca tu agua loca, por el bien de la cruda de todos. Seguro habrá uno que otro que tiene que trabajar al día siguiente.