5 pacientes controlan el virus con nueva vacuna del VIH

La vacuna no es una terapia preventiva, sino terapéutica.
Limfocito infestado del virus del VIH

36.9 personas viven mundialmente con VIH o SIDA, pero 5 de estos pacientes no tienen rastros detectables del virus después de recibir una experimental vacuna del VIH. Estos pacientes llevan semanas o hasta meses sin necesidad de tomar medicamentos diariamente.

 

¿Una nueva esperanza?

Hace tres años, un equipo de investigadores reunió a 24 pacientes con VIH, que recientemente habían adquirido el virus. Los pacientes recibieron terapia TAR (Terapia AntiRretroviral), que consiste en tomar una pastilla cada día para controlar la propagación del virus. Los medicamentos TAR son el actual estándar en tratamiento contra el VIH. Aunque permiten a los pacientes vivir con el virus indetectable -e intransmisible-, el costo elevado no permite que todos tengan acceso al tratamiento.

 

También recibieron dos dosis de la vacuna experimental y fueron constantemente monitoreados para identificar alguna reacción fuerte ante estas.

 

¡Fuerza glóbulos blancos!

Las vacunas constan de un componente que estimula la producción de glóbulos blancos, las células encargadas de eliminar los elementos infecciosos. Además de un medicamento contra el cáncer que ayuda a “lavar” el cuerpo de VIH  latente.

 

15 de los 25 pacientes fueron seleccionados para recibir dosis extras y detuvieron el tratamiento TAR. En 10 casos el virus regresó rápidamente, pero los otros 5 siguen indetectables. Cada paciente dejó el tratamiento TAR en diferentes momentos y uno de ellos lleva ya 7 meses con el virus bajo control.

 

¿El principio del fin (de la epidemia)?

Aunque estás son muy buenas noticias, está lejos de ser una victoria definitiva. Por un lado, los investigadores encargados del estudio aún no saben por qué sólo una tercera parte de los pacientes tuvieron resultados. Además, aún nada nos asegura que el virus no resurgirá en algún momento próximo.

 

 

Quizá la vacuna del VIH aún no está en el panorama, pero estudios como estos nos acercan cada vez más a derrotar a la epidemia del SIDA.

http://giphy.com/gifs/hiv-ZG87Lchyr89ig

 

 

 

Via New Scientist