Un hacker ruso (tan en auge, ellos…) llamado Madmonkey publicó instrucciones para hackear el elusivo NES Classic mini.
Internet es grande y osado, por lo que el hecho de que las instrucciones hayan sido publicadas originalmente en ruso no impidió que el ciberespacio empezara a ser poblado por videos como el siguiente, mostrando la NES Mini cargada de muchos más juegos además de los 30 originales:
Las instrucciones son bastante sencillas (las traducidas, claro), aunque sí necesitarás un sistema operativo Linux para poder conectar la NES mini -vía su cable USB- e iniciarla en modo FEL, una herramienta de programación y recuperación…
Bueno, nuestra explicación estaría bien chafa, así que se las ahorramos. El punto es que sabiendo seguir la instrucciones, descargando las herramientas necesarias e ignorando las políticas de uso y derechos que tácitamente aceptas a la hora de comprar cualquier producto de Nintendo, podrías ser todo un hacker ruso y así jugar con tus videojuegos retro.
Nintendo ha declarado que no está dentro de sus planes poder actualizar o comprar más juegos para la NES Classic Mini, por lo que los siempre codiciosos fanáticos decidieron tomar el asunto entre sus manos y convertir a la pequeña réplica en la consola virtual (pirateada) de sus (casi) sueños.
¿Casi sueños?
No todo es miel de abejas en el reino del cracking, pues hay un límite funcional a la cantidad de ROMs, o sea, de juegos, que se pueden cargar en la consola; entre más juegos se carguen, menos partidas guardadas se pueden tener de cada juego (originalmente el máximo es cuatro). Cargar demasiados juegos y guardar partidas de más desencadena el error C8.