Para ver una aurora boreal hay que estar en el lugar correcto y en el momento adecuado pues es una experiencia casi mágica y pocos han tenido la suerte de presenciar uno de estos fenómenos en vivo, pues pasan solamente en lugares específicos de nuestro planeta como Islandia, Noruega, Estocolmo, Finlandia, Alaska, Canadá, o Rusia.
http://giphy.com/gifs/aurora-borealis-BlBTAI1AEwiis
Las auroras son vastas cintas de partículas cargadas eléctricamente que se desprenden del sol para bañar a la Tierra en color mientras interactúan con el campo magnético de nuestro planeta. Esto ocurre regularmente sólo cerca de los polos, por lo que muchas personas nunca tienen la oportunidad de ver estos impresionantes espectáculos de luz por sí mismos.
Todos los astronautas que están a bordo de la Estación Espacial Internacional, pueden ver las auroras desde un punto de vista perfecto, y la verdad es que es un espectáculo realmente impacantante.
El año pasado la NASA compartió su último video de las auroras, tomado desde la Estación Espacial Internacional, proporcionando a todos los que nos quedamos en la Tierra una visión única de este gran fenómeno. Juntaron una serie de videos de un largo lapso que captura tanto la aurora boreal como la aurora austral en diferentes momentos.
La vista es tan hipnótica y hermosa que aparecen resplandores brillantes verdes y púrpuras, sobre la Tierra, envolviéndola en olas de colorida y radiente energía.
Scott Kelly, fue el astronauta que documentó algunas de estas espectaculares auroras durante su periodo de casi un año a bordo del laboratorio espacial.
El 1 de marzo, después de 342 días en órbita a bordo de la Estación Espacial Internacional, el astronauta Scott Kelly regresó a la Tierra con su compañero de año en el espacio, el cosmonauta Mikhail Kornienko.
Durante ese tiempo, Scott Kelly realizó 400 estudios científicos que abarcaban de todo, desde cuidar de los cultivos en el laboratorio Veggie, probaba los satélites robóticos SPHERES, tomaba medidas sanas, registraba su sueño, medía la radiación para documentar los cambios del cuerpo humano en el espacio y hasta pudo reciclar su orina para volverla el agua potable de su café, y fue tan chingón que hasta lo twitteó para recordarnos la importancia de reciclaje.
#Recycle Good to the last drop! Making pee potable and turning it into coffee on @space_station. #NoPlaceLikeHome pic.twitter.com/My49c1ACMp
— Scott Kelly (@StationCDRKelly) April 22, 2015
El video es parte del canal de TV UHD de la NASA, que ofrece videos de alta definición de diversos programas y naves espaciales de la agencia, así que si tú eres de esas personas que soñaron algún día con ser astronauta y viajar al espacio, aquí te puedes dar una buena probadita de lo que hay allá afuera