Júpiter, el Gigante Gaseoso, es el quinto planeta del sistema solar y el actual objeto de estudio de la sonda espacial Juno. Dato curioso: en la mitología romana (griega), Juno (Hera) es la esposa de Júpiter (Zeuz). Usando imágenes tomadas por esta misión de la NASA, podemos admirar a este coloso como nunca antes… lástima que sea tantita mentira:
Te hace sentir pequeño, ¿no?
El Universo está lleno de luz (invisible)
El Universo es grande, pero además de grande es hermoso. Sin embargo, al Cosmos le pasa lo que a ti en la Instagram o la Snapchat: es más hermoso después de aplicarle filtros. No es por romperte el corazón, pero la inmensa mayoría de las imágenes que tenemos del espacio están, en primer lugar, “traducidas” a nuestro espectro de luz visible, y por otro lado, editadas para hacer resaltar los colores. Es decir, con tus ojos pelados no lo verías así.
El video anterior fue hecho por Sean Doran, basado de una animación por Gerald Eichstädt. Eichstädt tomó las fotografías públicas que liberó la NASA de Júpiter, les calibró el brillo y las utilizó como texturas en esta animación por computadora. Los 1:48 minutos de animación se crearon usando 2703 cuadros.
La versión de Doran, además de agregarle música del compositor húngaro György Ligeti, aumentó el brillo de los colores.
Sí, esta visión de Júpiter está mediada por la tecnología, pero no deja de ser alucinante. Esto es lo más cercano que estaremos de los vientos de 504 km/h del Gigante Gaseoso.
Vía Gizmodo