¿Por qué la gente en tachas se siente llena de amor?

La gente en tachas se pone eufórica y amorosa. Un investigador cree que detrás de todo ese amor se encuentra la respuesta a algunas enfermedades mentales.
¿Por qué la gente en tachas se siente llena de amor?

Si tienes un amigo muy drogui, o tú mismo te has metido una, te habrás dado cuenta que las tachas te hacen sentir particularmente amoroso.

Mientras andas puesto, todo mundo en la fiesta es tu amigo y sientes que el mundo es amor. Pero, ¿a qué se debe? Un grupo de investigadores se pusieron a investigar por qué actuamos así con las tachas.

El MDMA libera serotonina, un químico en el cerebro que nos hace sentir felices. Anthony Gabay del King’s College London quiere averiguar cómo es que la serotonina nos afecta, como gobernamos nuestras acciones sociales y cómo este proceso afecta a sujetos con depresión o esquizofrenia. Él cree que esta droga puede darle la respuesta.

Durante su investigación, Gabay juntó a un grupo de 20 hombres y les dio MDMA.

Primero les pidió que jugaran el juego “El Dilema del Prisionero” en una computadora. Él monitoreó sus reacciones a partir de un escáner cerebral. El juego te da puntos dependiendo de si cooperas o traicionas a tu oponente, y de lo que tu oponente decida hacer. El juego se complica mientras más rondas haya, pues si son pocos puedes ganar más puntos traicionando, pero con más vueltas puedes ganar más puntos si ambos cooperan.

Cuando les dio M todos se pusieron cariñosos, eufóricos y habladores. Los puso a jugar de nuevo y esta vez cooperaron más que cuando tomaron un placebo. Tenían más confianza en su oponente, a menos que los traicionaran.

La data muestra que las tachas incrementan la actividad cerebral en varias áreas del cerebro involucradas con el comportamiento social.

https://www.youtube.com/watch?v=y3rXWxvpPJo

Michael Mithoefer de la Medical University of South Carolina está investigando esta droga. Él cree que podría ayudar a tratar el estrés postraumático. También podría ayudar a que la gente confiara en su terapeuta y prevenir sentirse sobrecogido con memorias traumáticos durante una sesión de terapia.

Vía: New Scientist