Y a todo esto, ¿qué es la efedrina que le daban al pequeño Luis Mi?

Qué es la efedrina que Luis Rey le daba a Luis Miguel cuando era niño y tenía que soportar la tremenda carga de trabajo.
foto-personajes-luis-rey-luis-miguel-serie-netflix-luis-miguel-la-serie

Qué es la efedrina que Luis Rey le daba a Luis Miguel cuando era niño y tenía que soportar la tremenda carga de trabajo.

Lee también: Estos tweets prueban que el cadete Tello es héroe nacional

Cuando el cantante mexicano era tan solo un niño, su padre le administraba una droga prohibida en muchos países, incluido México.

Esa droga se conoce como Efedrina y es un polvo blanco similar a la CO-CA-Í-NA.

La diferencia es que la efedrina que usaba como método para bajar de peso pues inhibía el apetito, aceleraba el metabolismo e incluso brindaba energía al exhausto.

En fin, era la droga perfecta para el rockstar de los ochenta al que ya se le habían acabado los Quaaludes, pero no para un niño que debía malabarear su vida personal con la escolar y con la profesional.

En el sexto episodio de Luis Miguel: La Serie, Luis Rey, papá de El Sol, quería seguir explotando a su hijo, por lo que “disuadió” a un doctor para que le recetara el infame polvo blanco conocido como efedrina.

O sea que, en lugar de hacerle caso a otros doctores más honestos que le recomendaban darle un break a su pequeño, Luis Rey siguió explotándolo aún cuando en su cuerpo ya no había energía para nada.

Entre los efectos del consumo de la efedrina destacan también la tonificación de los músculos del cuerpo, pero debido a que se considera una “ventaja ilegal” en el deporte, la mayoría de los atletas del mundo se mantienen lejos de ella pues está prohibidísima.

Allá por 1994, Maradona salió positivo en la prueba de antidoping del Mundial de Estados Unidos, y todo por que le encontraron efedrina en la sangre.

La efedrina está prohibida por casi todas las asociaciones deportivas, incluida la FIFA y por eso el regreso de Maradona a la cancha de futbol se vio manchado por su aparente consumo de efedrina.

A pesar de sus efectos aparentemente milagrosos, el cuerpo tiene un límite y el del pequeño Luis Mi llegó durante la grabación de la película Ya Nunca Más (1984), cuando colapsó por agotamiento.

La efedrina también esconde la sensación de cansancio, pero solo la esconde pues el cuerpo exhausto continuará agotando sus reservas de energía hasta que simplemente ya no puede ni mantenerse en pie.

Ahora, la efedrina, como muchos fármacos, viene de una planta, pero que no te confunda ese hecho pues la cocaína, con todos sus efectos nocivos para la salud, también tiene origen vegetal.

La efedrina tiene muchos efectos secundarios como taquicardia, jaquecas, vómito, insomnio y aumento de presión arterial. Incluso ha habido casos en los que sus consumidores sufren paros cardíacos.

Todos estos efectos se presentan en adultos, pero en un niño la cosa es peor.

Y por ello, una razón más para odiar al Luis Rey de la Serie sobre la vida de Luis Miguel.