Hay una gran noticia para todos aquellos buzos que buscan aventureros submarinas que gustan de hacer cosas culturales, como ir a museos y conocer un poco más de la historia de la humanidad y el mundo.
Jason deCaires Taylor, un escultor británico tenÃa la idea de juntar tres de sus más grandes pasiones: el buceo, la naturaleza y la escultura, y con ellas hacer un museo bajo el agua, un proyecto que sonaba muy disparatado, hasta que logró volverlo realidad.
Primero fue en BahÃa Molinere, una pequeña isla caribeña de Granada, donde deCaires Taylor construyó el Museo Atlántico, una submarina atracción que muestra más de 200 esculturas de figuras humanas haciendo cosas comunes, de todos los dÃas, como ver televisión sentados en el sillón, o sentados en un escritorio.
Con sus esculturas, el artista ha conseguido regenerar parte de los arrecifes de coral devastados por huracanes y tormentas.
Las obras de Jason intentan reflejar cómo la interacción humana con la naturaleza no tiene por qué ser siempre negativa, y según el mismo autor, lo que hace que estas sencillas esculturas sean tan hipnóticas una vez que las encuentras es porque debajo del agua todo se magnifica un 25 por ciento, se refracta la luz, cambian los colores y se producen efectos caleidoscópicos, pues la única fuente de luz es la superficie.
El Museo Atlántico de Granada fue el primero en instalarse, pero no es el único en el mundo, pues después de apasionarse con su creación terminada y bien montada, Jason deCaires Taylor siguió explorando océanos para intervenir, y ahora hay esculturas submarinas también en Isla Mujeres, Nassau en las Bahamas, en Lanzarote, Londres e Inglaterra
Taylor llegó al fondo del mar
Algunas de estas esculturas están en la superficie y si eres todo un buzo profesional, podrÃas encontrarlas hasta diez metros bajo el agua, pero si te da miedo mojarte, puedes checar su página underwatersculptures.com o sumergirte un rato en su Facebook oficial para admirar las fotos de estas obras de arte submarinas