Yo sé que tienes miedo de abrir ese paquete que pediste de China porque salía más barato que la carne de gato, pero para que sepas si es prudente o no hacerlo, la OMS reveló si el Coronavirus se contagia a través de la paquetería.
Desde el inicio de la crisis por Coronavirus en China y gran parte de Asia y el mundo, las personas no han dejado de preguntarse si pueden contagiarse a través de los paquetes que vienen desde aquél país.
Para resolver esta duda, que en un primer momento nomás parecía un brote psicótico colectivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya salió a explicar qué onda qué pex con esta forma de contagio.
Según los expertos de la OMS, tienes que dejar de paniquearte, porque aunque el Coronavirus se ha regado como mazapán en el mundo, este no sobrevive mucho fuera de seres vivos.
Esto quiere decir que mientras tu paquete con la figura de tu waifu vuela hacia ti, el Coronavirus morirá porque no tienen un cuerpo ni células a las cuáles adherirse para sobrevivir.
De forma simple, lo que la OMS quiere decir es que el Coronavirus no se contagia por paquetería. Este necesita de un cuerpo vivo para propagarse al introducirte en otros cuerpos vivos.
Esto no quiere decir que dejes de tomar precauciones, simplemente quiere decir que dejes de temerle a la paquetería y a las cosas que pides de China.
La crisis por el Coronavirus es real y está en su apogeo en este momento, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir las recomendaciones para evitar contagios.
Además, la OMS ha aclarado que el Coronavirus no es algo que esté solamente en China ni que tenga que ver con las personas asiáticas, por el racismo implícito que esto ha provocado.
Con información de Publimetro