Hoy es el 10 de mayo y celebramos el DÃa de la Madres, pero, ¿sabes por qué este dÃa es el elegido?
Bueno, la celebración del DÃa de las Madres tiene sus antecedentes en la antigua Grecia y era una festividad que se realizaba en honor de Rhea, esposa de Zeus.
Después, ya en la “era moderna”, concretamente durante el siglo XIX, hubo algunas propuestas para dedicar un dÃa a homenajear a las “mamases”.
Pero fue hasta 1907 cuando una mujer, Ana Jarvis, oriunda de Filadelfia en Estados Unidos, se reunió con un grupo de amigos y familiares para establecer una fecha para llevar a cabo esta pachanga.
A partir de ese momento, Jarvis comenzó una intensa campaña para hacer que las autoridades accedieran a su justa petición.
A muchos le pareció una genial idea, pronto se unieron vecinos y conocidos, quienes a través de folletos y textos en periódicos locales, propagaron la maravillosa idea en su comunidad.
¿Conoces la Historia de Ana MarÃa Jarvis y el origen del dÃa de las Madres?​ #DiaDeLasMades #ElEstrategico pic.twitter.com/DMnko7UcBv
— El Estratégico (@el_estrategico) May 10, 2017
Asà que en 1908 se celebró la primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia, Estados Unidos.
El evento se realizó el 10 de mayo de dicho año y acudieron 407 mamás acompañadas de sus familias.
En la ceremonia, Ana Jarvis regaló a cada madre un clavel, que era la flor favorita de su madre, quien falleció pocos años antes. Por ese motivo,  el clavel es la flor de este dÃa.
Sin embargo, a pesar de aquel evento, las autoridades no mostraron mucho entusiasmo para que el DÃa de las Madres fuera una celebración oficial.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la iniciativa casi al instante, pero el Senado archivó la resolución y no concluyó el trámite.
Asà que Ana Jarvis y sus colaboradores recorrieron el paÃs compartiendo su idea y contactando personas influyentes de manera personal o a través de correo.
Personas de todos los estratos sociales, legisladores y gobernadores, protagonistas de medios de comunicación y hasta lÃderes religiosos, presionaron al Senado para que no fuera gacho y aprobara la iniciativa.
El 10 de mayo de 1913 se emitió la resolución. Fue el presidente Woodrow Wilson quien, el 8 de mayo de 1914, decretó que el DÃa de las Madres se celebrarÃa en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo.
La idea pasó a Europa y casi 40 paÃses en todo el mundo iniciaron las celebraciones.(VÃa: Terra)
Admiramos su amor, ternura, trabajo y compromiso con su familia, feliz #DÃadelasMadres pic.twitter.com/6CZZ5DpoDH
— SNDIF (@DIF_NMX) May 10, 2017
En México, a principios del siglo XX, emergió un movimiento feminista, alentado por la Revolución Mexicana, que discutÃa temas como la maternidad, los métodos anticonceptivos y defendÃa la emancipación y los derechos de la mujer.
Como respuesta a este movimiento, el periodista Rafael Alducin del periódico “Excélsior”, el Arzobispado y José Vasconcelos, entonces secretario de la SEP, empezaron a celebrar el DÃa de la Madre el 10 de mayo.
El periódico pidió la participación de los lectores para que propusieran un dÃa de fiesta para las mamás y, de esta manera, quedó instaurado el 10 de mayo. El diario comunicó que lo hacÃa para “rendir un homenaje de afecto y respeto a la madre”.
Promovido por José Vasconcelos y el periodista Rafael Alducin, #UnDÃaComoHoy, desde 1922, se celebra en México el DÃa de las Madres. pic.twitter.com/gvMiNfjsWB
— UNAM (@UNAM_MX) May 10, 2017
Incluso organizó eventos en los que se premiaba a madres que eran ejemplos para la sociedad, claro, según su visión de la maternidad. Lamentablemente, el poder de movilización y propaganda dejaron en un segundo plano las reivindicaciones feministas.
Años más tarde, y de una iniciativa también promovida por “Excélsior”, se construyó en la Ciudad de México el Monumento a la Madre.
Este se inauguró el 10 de mayo de 1949 por el presidente Miguel Alemán Valdés. En una placa del monumento reza: “A la que nos amó antes de conocernos. Porque su maternidad fue voluntaria”.
¡Feliz DÃa de las Madres!
VÃa: El Periódico