KHÉ: Ponen en venta la casa en donde murió Kurt Cobain hace 25 años

La casa donde Kurt Cobain, conocido también como El Curco Vein, pasó los últimos momentos de su vida y donde vivió con Courtney Love y su hija Francis, está a...
Ponen en venta la casa donde se suicidó Kurt Cobain en 1994

La casa donde Kurt Cobain, conocido también como El Curco Vein, pasó los últimos momentos de su vida y donde vivió con Courtney Love y su hija Francis, está a la venta por si te sobran unos cuantos millones de dólares y eres fan de Nirvana o esa música que huele a jerga.

https://erizos.mx/musica/si-kurt-cobain-siguera-entre-nosotros/

Esta casita (¿o será mejor llamarle mansión?) fue construida por allá de 1902 y el señor Kurt la compró en la última década del Siglo XX para vivir ahí con su familia y darse la vida de ricachón ahora que ya no tenía que vivir en el sótano de su mamá.

Ahí creció su hija Frances y, también ahí mismo, se suicidó en abril de 1994 con un tiro de escopeta en el garage de esta residencia, que ahora mismo está a la venta por la módica cantidad de 7.5 millones de dólares, algo así como 150 millones de pesos mexicanos.

Los vendedores, por supuesto, destacan que esta residencia es bastante vieja y que ha sido remodelada con el pasar de los años para hacerla moderna y adaptada a las necesidades de este siglo (o sea, que el Wi-Fi llega chido a todos lados de la casa).

Sin embargo, el anuncio no menciona nada de los antiguos residentes del lugar, que fueron la familia Cobain en el punto más alto de la popularidad y éxito de Nirvana, la banda más representativa del grunge gringo de los noventa.

No sabemos si esto se deba a que… bueno, alguien murió ahí por un suicidio, o tal vez solo no quieren ahuyentar compradores potenciales o, tal vez, quieren ahuyentar fans locos que nada más irían a hacerles perder el tiempo a quienes sí quieren hacer que esa cobachita se venda.

Será el sereno, lo que sí es cierto es que esta residencia es enorme y tiene una belleza arquitectónica propia del gótico y el art decó que se replicó en las ciudades gringas a principios del Siglo XX y, por supuesto, no está hecha para cualquier alma caritativa, sino para una que sí tenga las lanas para gastar en esto.

Con información de Loudwire