Tras el debate que se armó por el “compañere”, maestro arremete contra el lenguaje inclusivo y asegura que quien lo use, lo sacará de su clase.
En estos días, una de las cosas que más armaron polémica en las redes sociales, fue el video de Andra, persona no binaria quien rompió en llanto en un video debido a que uno de sus compañeros le llamó “compañera” en lugar de “compañere”, debido a que se identifica con el pronombre elle.
Así que ahora que comenzaron las clases, uno de los temas a tocar fue ese por lo menos en una universidad del Estado de México, pues un profesor no estuvo de acuerdo con el lenguaje y asegura que solo hay dos pronombres y son él y ella.
“Aquí hay dos géneros”: Maestro critica el lenguaje inclusivo
En una clase virtual de la Universidad Autónoma del Estado de México la cual se viralizó en redes debido a que un alumno la grabó, se puede escuchar a uno de sus profesores hablando sobre el tema, el cual se volvió todo un debate.
Y es que en el video se puede escuchar al maestro criticando el lenguaje inclusivo, quien aseguró que solo existen dos géneros que son femenino y masculino y puso como ejemplo el de los animales, la hembra y el macho. Por lo que aseguró que quien use términos de lenguaje inclusivo no podrían entrar a su clase.
“No vayan a empezar ustedes como en el video que está circulando de que es compañere, alguien me dice eso y lo saco de aquí, si alguien empieza con sus jaladas, sácate de aquí. Aquí hay dos géneros, ustedes deben de entender que son dos géneros, masculino y femenino, hay un macho y una hembra en los animales, no hay mache ni hembre, por favor evítenme la pena de sacarlos de aquí”, dijo.
https://www.youtube.com/watch?v=w5XiGHy91xw
La Universidad habló sobre la postura que su maestro tomó al criticar el lenguaje inclusivo, en donde aseguró que la inclusión es una de sus prioridades como escuela y que no comparten expresiones que vulneren a la comunidad universitaria o a la sociedad en general.
Sin embargo, esto ha sido todo un tema de debate ya que debe tomarse ese paso en el lenguaje, pero hay quienes aseguran que no hay inclusión del todo en la sociedad como con los ciegos, autistas, sordos y otras personas con capacidades diferentes. ¿Qué opinas?
Fuente: Milenio
***
Síguenos en nuestro canal de YouTube para enterarte de todo el chisme viral.