#MiCasaEsTuCasaHermana, la respuesta solidaria ante la violencia machista

Después de permanecer desaparecida por 8 días, Mara Castilla fue encontrada sin vida, asesinada. Este es uno de tantos feminicidios cotidianos, pero resonó a tal grado que las calles de varias...

Después de permanecer desaparecida por 8 días, Mara Castilla fue encontrada sin vida, asesinada. Este es uno de tantos feminicidios cotidianos, pero resonó a tal grado que las calles de varias ciudades de México se volvieron a llenar de mujeres exigiendo justicia, pero sobre todo exigiendo el cese de la violencia machista.

Entre la protesta en las calles y las discusiones en redes sociales, hay un movimiento que avivó su inercia tras el feminicidio de Castilla: la sororidad.

Varias usuarias de redes sociales empezaron a utilizar los hashtags #MiCasaEsTuCasaHermana y #MiCasaEsTuCasa con el fin de dar un mensaje: están dispuestas a compartir sus casas con otras mujeres que no se sientan seguras de viajar de noche, independientemente del grado de amistad.

Además de los mensajes solidarios, también se compartieron consejos para que las usuarias no vulneraran su datos personales y limitaran el intercambio de estos a grupos cerrados y privados de Facebook o Whatsapp.

 

Es ingenuo pensar que la violencia machista cesará de un día al otro; la lucha sigue y seguirá. Pero mientras se siga responsabilizando a la víctima de la violencia que sufre, mientras que haya personas más indignadas por un periodista rechazado que por una mujer muerta, mientras no entendamos cómo hasta nuestras palabras pueden perpetuar un machismo que fue condición de posibilidad de la muerte de Mara Castilla, no quedan demasiadas opciones para cuidarse.

En Erizos.mx las queremos, y las queremos vivas. Sororidad, ahora más que nunca.

 

 

 

Vía Verne