Todos tenemos ansias de que llegue ese 31 de diciembre que termine con el fatídico 2020, pero al menos el cierre de año pinta bueno porque tendremos un espectáculo de luces sin igual, gracias a la llegada de la estrella de Belén del niñito Jesús.
Este fenómeno astronómico no se ha visto desde hace 800 años, así que siéntanse afortunados de vivir en el mismo año donde casi morimos por el cobicho y donde podremos ver la estrella navideña que tanto dicen que no existe y quesque son los papás y no sé qué tanto.
La estrella de Belén que se verá en 2020
De acuerdo con el astrónomo de la Universidad Rice, Patrick Hartigan, el 21 de diciembre —día del solsticio de invierno— los planetas Júpiter y Saturno se juntarán tanto que crearán una cruz luminosa que desde la Tierra se verá como una estrella gigante. Será algo tan grande como las ganas que tienes de hablarle a tu crush.
“Los alineamientos entre estos dos planetas son bastante raros, ocurren una vez cada 20 años o algo así, pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que van a verse los planetas el uno del otro. Tendrías que irte hasta el 4 de marzo de 1226 para ver un alineamiento más cercano de estos planetas que sea visible en el cielo nocturno”, expresó el buen Patrick.
Para poder ver la estrella de Belén en este 2020 lo único que tienes que hacer es subir a la azotea de tu casa unos 45 minutos después del atardecer del 21 de diciembre y ubicarte hacia el suroeste. Este fenómeno también podrá reflejarse durante toda la cuarta semana de diciembre en el hemisferio norte.
Y si eres de los apretados que no quiere presenciar el show, pues déjame decirte que por eso Santa no te va a traer nada… No es cierto, solo ten en cuenta que otro espectáculo como este no se repetirá hasta el 15 de marzo de 2080, así que mejor para las pompas y pide un milagro en el cielo.