Yalitza Aparicio ya no solo es una cara nueva y extraña en el mundo. Ahora, se ha convertido en todo un estandarte para las comunidades indígenas y para las mujeres alrededor del mundo, como lo deja claro su discurso en la ONU por el Día Internacional de la Mujer.
La actriz oaxaqueña fue invitada a formar parte de las actividades de la Organización de las Naciones Unidas (que no sabemos de qué naciones ni qué tan unidas sean) por el Día Internacional de la Mujer como vocera de mujeres con poca visibilización alrededor del mundo.
Sus palabras, por supuesto, fueron para hacer claro cómo es ser una mujer indígena en una industria que la quiere negar por lo que es y que está acaparada por voces y rostros que son todas similares.
“El hecho de estar aquí ahora, celebrando a todas estas mujeres y mostrándoles que se puede, me hace encontrar más la fuerza para continuar, para que más mujeres se unan a esto. Que se den cuenta de lo valiosas que son y que sigamos por un buen camino”
"Cuando muchas chicas me ven en la televisión, pueden encontrar esa ilusión de ‘también puedo llegar a estar en ese lugar’". @YalitzaAparicio habla sobre la importancia de que las mujeres se apoyen para seguir derribando barreras. #DíadelaMujer #8Mhttps://t.co/hDGnD3D0Ke pic.twitter.com/iKl7oNoBEI
— Noticias ONU (@NoticiasONU) March 8, 2019
También se dirigió hacia aquella que pueden escucharla, pero sobre todo a aquellas que, aún hoy, tiene prohibido el escuchar y hablar más allá de lo que se les permite en su libertad condicionada.
“Fue algo complicado asimilarla y llegar al punto de decir ‘es verdad’. [Sin embargo]Entre nosotras podemos encontrar esa fuerza para seguir adelante. Hay muchas cosas que la sociedad va a decidir o criticar, pero no llegarán a resolverte nada. Necesitas tú tomar la iniciativa de salir adelante. En la película se mostraba el apoyo que tenían estas mujeres que, aunque eran de clases [sociales] diferentes, juntas lograron continuar con su vida. Este apoyo entre mujeres siempre te lleva a más cosas”
El discurso de Yali es solo una muestra más de cómo hace falta gente como ella en el mundo en todas las disciplinas y los oficios. Como dice ella, el apoyo entre mujeres lleva a más cosas y eso es lo que tenemos que hacer siempre.
Con información de ONU