La actriz Lynda Carter, a quien conocemos por haber interpretado a La Mujer Maravilla en la clásica serie televisiva de los setentas, alzó la voz respecto al acoso sexual que sufrió cuando era protagonista del programa que la catapultó a la fama.
Lee también: Brendan Fraser denuncia que sufrió acoso sexual en Hollywood
En entrevista con el portal The Daily Beast, Carter contó dos casos en los que fue víctima de acoso sexual: uno en el que uno de los hombres acusados por el movimiento #MeToo, la acosó y otro en el que un camarógrafo del programa de La Mujer Maravilla, perforó un agujero en una de las paredes de su camerino para verla cuando se cambiaba.
En el primer caso, Carter indicó que cuando sufrió el acoso, había explorado las opciones legales para defenderse, pero que se decepcionó al descubrir que “no tenía ninguna”.
Cuando The Daily Beast le preguntó por la identidad de aquel acosador, la actriz se negó a revelarla, alegando que no había ninguna ventaja en sumar esas denuncias y que, legalmente, había poco que su señalamiento pudiera agregar.
“No soy más que otra cara entre la multitud,” dijo la actriz.
En el segundo caso, sí hubo culpable: un camarógrafo del programa Wonder Woman que ella denunció en su momento por acoso sexual, conducta que él tuvo que pagar con su posterior despido del set.
La actriz también dijo que a lo largo de su carrera había logrado “evadir” otros incidentes, pero que se negaba a hablar de ellos porque no le veía el caso.
“¿A quién le vas a contar, excepto a tus amigos y tu círculo de amigos?… Así es como te protegías: entre las ramas,” dijo la actriz.
Carter se une a todas las voces de mujeres que han denunciado acoso sexual en la industria del cine y la televisión de Hollywood, mismas que han sido amplificadas a través de movimientos como #MeToo.
Wonder Woman se transmitió en televisión de 1975 a 1979.