Hay tantos ateismos como ateos hay en el mundo. Pero básicamente todo ellos convienen en crear y dar sentido a sus vidas sin atribuirlo todo a un dios creador, omnipotente y omnipresente (por ejemplo, hay religiones con un grado de ateismo como ciertas ramas del hinduismo, el budismo o el neopaganismo).
Hace unos días, Norsk Monitor (una encuesta bianual que mapea los valores, las actitudes y el comportamiento de los noruegos) mostró que el número de personas que no creen en Dios en Noruega es, por primera vez, mayor al número de personas que sí creen.
En fin, sea una cosa u otra, WIN/GIA clasificó a los países según su nivel de ateismo y lanzó a los países más ateos del mundo:
- China: entre un 40 y un 49.9 % de la población es considerada atea (por no creer en un dios aunque sí tienen creencias religiosas). Esto puede ser debido al sistema de valores mixto que mezcla creencias entre el confucianismo y la ideología comunista.
- Japón es el segundo país más ateo con un 30 y 39% de ciudadanos sin una deidad confesada.
- República Checa también está en un poco más del 30% de ciudadanos ateos. Esto tiene que ver con el nacionalismo checo del siglo XIX que veía al catolicismo como una parte cultural de la Austria invasora. Después de medio siglo de un gobierno ateo (URSS), el país parece no tener una cultura deista tan arraigada como el resto de Europa.
- Francia tiene un quinto de la población que se declara ateo. Con más de dos siglos de separación de la Iglesia y del Estado, los franceses tiene ideas religiosas más espirituales que como algo que se realiza en una comunidad religiosa específica.
- Australia. El país oceánico ha acogido tanto a cristianos como a musulmanes y judíos. A pesar de eso, parece que las tres religiones monoteistas van a la baja entre la población.
- Islandia: Casi una quinta parte de los islandeses se declaran ateos. Incluso el 0% de los jóvenes menores de 25 años creen que un Dios haya creado el mundo.
¿Y tú?, ¿crees en un Dios creador o tienes otras ideas a cerca del origen del universo?