Esta hermosura, pedazo de guapura que el cielo nos regaló es Fiona, la hipopotamobebé:
La historia de Fiona es un relato de esperanza, coraje y ternura al 1000%, pues esta bebé nació prematuramente. Faltándole aún 6 semanas de gestación, la hipopotamobebé llegó al mundo -y a nuestros corazones- el 24 de enero. La bebé de luz nació tan débil que su madre, Bibi, no hubiera tenido los recursos tecnológicos para procurarla adecuadamente (y no porque sea una mala madre, el problema es que Bibi también es un hipopótamo y los hipopótamos no tienen ni ciencia ni tecnología médica).
¡Fuerza, Bebé!
Los veterinarios del Zoológico de Cincinnati tienen que monitorear a Fiona 24/7. Sus subdesarrollados pulmones requieren de moderadas, aunque constantes, dosis de oxígeno para garantizar la adecuada oxigenación de su sangre de bebé, mi vida…
Pero Fiona, como buena bebé, hipopótamo y luchona que es, mejora día con día, a tal grado que hace unos días el Zoológico compartió en sus redes sociales un video de la dueña de nuestros corazones ¡dando sus primero pasitos de bebé!
Pasitos aún tambaleantes, pero mil veces hermosos por ser testimonios del coraje y la lucha de Fiona.
Encouraging news from hippo headquarters! This video, taken by animal care staff overnight, shows Fiona's 1st steps! https://t.co/RywHq2zIcl pic.twitter.com/9gcr4LHgru
— Cincinnati Zoo (@CincinnatiZoo) February 5, 2017
Con tan sólo dos días de edad, Fiona tuvo su primer chapuzón (aunque normalmente las hipopótamos dan a luz en agua). No sólo sus cuidadores deben de mantener su piel fresca y humectada, sino que el ejercicio constante le ayuda a fortalecer sus músculos.
Fiona, de ser un pedacito del cielo debilucha y espantada del agua, ahora chapoteas alegremente, puedes alimentarte por medio de biberón y hasta diste tus primeros pasos. Estamos absolutamente orgullosos de ti, bebé de luz y de sueños.
Si quieres ser testigo de la continua y amorosa evolución de Fiona, la hipopótamo bebé, sigue al Zoológico de Cincinnati en Instagram o en Twitter.
Por cierto, ¿habían notado que los hipopótamos bebé se parecen a xoloitzcuintles gordos y cachetones?