Colonias flotantes de hormigas de fuego surgen gracias al huracán Harvey

¡La unión hace la fuerza!

El huracán Harvey ha causado grandes estragos en la ciudad de Houston, Texas y sus alrededores, lo que ha ocasionado que surjan cientos de historias de sobrevivencia. Increíblemente, unas de estas historias no está protagonizada por seres humanos o mascotas sino por las llamadas hormigas de fuego (Solenopsis).

Estas hormigas tiene la particularidad de sobrevivir en condiciones muy extremas y han dejado constancia de esta enorme habilidad, pues grandes “islas” de estas hormigas de fuego se han visto flotar en las calles inundadas, buscando un sitio seguro y seco donde “desembarcar”.

Mike Hixenbaugh, periodista del Houston Chronicle, alertó en un video, sobre los peligros que conlleva si alguien se toca una de estas colonias flotantes, pues la picadura de la hormiga de fuego provoca un fuerte y prolongado dolor que puede durar varios días.

“Pueden arruinar su día”, advirtió Hixenbaugh.

Por otro lado, Bill O’Zimmermann, entomólogo de la Universidad de Texas, explicó que estas hormigas aprovechan las inundaciones para expandirse y buscar nuevos lugares donde edificar sus colonias, aunque lo sorprendente de esta ocasión es que lo están haciendo en grandes cantidades.

Asimismo, el especialista Paul R. Nester, del The Texas A&M AgriLife Extension Service, expresó que estos insectos emergen del suelo y se aferran unas a otras, formando una cadena, lo que hace que floten sobre el agua.

“Las inundaciones no ahogarán a las hormigas de fuego” 

Estas colonias pueden estar integradas por unas 100 mil hormigas, que se turnan para respirar mientras se aferran entre sí.

Las autoridades han manifestado que la población debe de alejarse de las aguas para no exponerse a una de estas “islas” de hormigas de fuego, además de que existen otros peligros como caimanes, corrientes de aguas y desechos provocados por Harvey.

Vía: El País