Siete canciones de Jorge Negrete para saber porqué México lo ama

De Guanajuato para el mundo: Jorge Negrete popularizó la música mexicana y la cultura de la charreada a nivel nacional e internacional. ¡Ajúa!

Tal vez no lo sepas, pero el último día de noviembre México celebra algo especial.

Se trata del cumpleaños de este señor que saltó a la fama como El Charro Cantor.

Su nombre real es Jorge Alberto Negrete Moreno, pero su nombre artístico es más famoso: Jorge Negrete.

Durante su carrera grabó decenas de discos, popularizó la cultura de la charreada a nivel internacional y fue uno de los actores emblemáticos de la “Época de Oro” del cine mexicano. Él es, sin duda, el arquetipo del charro mexicano siempre montado a caballo que puede matarte de un certero tiro de su revólver o derretirte son su aterciopelada voz.

 

Hoy, justo hoy, se cumplen 106 años de su natalicio y queremos celebrarlo con una curadísima selección de siete rolas que hicieron que México (y el mundo) se enamorara de este galán.

1. Ay, Jalisco no te rajes

Todo un himno a la gente del hermoso estado del Jalisco y la cultura del Mariachi.

2. Allá en el Rancho Grande

Durante la “Época de Oro” del cine mexicano, la mayoría de las historias que se contaban en la gran pantalla buscaban enaltecer la cultura agreste de un México que estaba en pleno proceso de modernización, pero que aún podía rastrear sus raíces en el campo.

3. México Lindo y Querido

Tal vez no existe una canción más mexicana que esta. En ella Jorge Negrete le canta al país, a su gente, geografía y cultura. ¿Qué más quieres?

4. Corrido de Jorge Torres

A ningún repertorio que se respete podría faltarle un corrido y la historia de Jorge Torres es una de aventura, desamores y respeto.

https://www.youtube.com/watch?v=aS6jrYwYefs

5. Aunque pasen los años

Ideal para tomar con un tequila en alguna aislada cantina de provincia. Esta canción te transporta a los tiempos en los que la gente lloraba sus penas en compañía de una guitarra acústica y una botella de aguardiente.

6. Me he de comer esa tuna

Otra vez se cuenta una historia que se desarrolla en Guadalajara y, bueno, el doble sentido está a full en esta canción. Sí, la tuna es una persona y Jorge Negrete quiere “poseerla” a pesar del peligro que conlleva (las tunas tienen espinitas).

7. Paloma Querida

Las líricas en este rolololón no tienen parangón. Pon atención en la historia que se cuenta entre los acordes de la guitarra y las notas del Mariachi y verás porqué Negrete fue un intérprete de clase mundial.

https://www.youtube.com/watch?v=FCkNgsnDnCc

Bonus: Jorge Negrete vs Pedro Infante

Este es EL duelo de titanes. Olvídate de la Guerra Civil de los Vengadores o la pelea entre Superman y Batman. ESTA es la lucha del siglo y quien diga lo contrario tiene muerte cerebral. PUNTO.

Si estos vatos no fueran unos caballeros, ya se habrían roto el hocico tras disparar sus primeras rimas.

https://www.youtube.com/watch?v=yiHH9Z1b-xw