Los amuletos son objetos importantes dentro de ciertas comunidades humanas que les atribuye ciertas propiedades mágicas. La humanidad ha tenido amuletos de todo tipo: imágenes, efigies, piedras preciosas, yerbas, semillas, sellos, etcétera. Y, por supuesto, México tiene su propia tradición de objetos mágicos. Aquí te ponemos 5 para que los conozcas:
Copal
El Copal es uno de los principales elementos de la magia y los ritos mesoamericanos. Esta resina aromática probiene del Bursera, una familia de árboles que los antiguos mexicanos consideraban sagrados. Su aroma ha sido por siglos un purificador y un potencializador. Se tiene registro de que se utilizaba en rituales de sacerdotes y, hoy en día, todavía se utiliza en conjuros de protección.
Frijol rojo
La semilla del árbol al que se conoce como Colorín ha sido utilizada de manera ritual desde tiempos ancestrales en América. En México y otros países de América Latina se tiene todavía la creencia de que llevar estos “frijoles” aseguran la fortuna y la protección (sobre todo del mal de ojo o los malos aires), especialmente a los niños pequeños.
Obsidiana
Históricamente, la obsidiana ha sido un vidrio volcánico muy tilizado para realizar objetos sagrados. La obsidiana se produce cuando un volcán emite lava félsica. Quizá esta relación directa con los volcanes (y las entrañas de la tierra) sea una de las tantas razones por la que los mexicanos antiguos hayan atribuido tantas propiedades a este material. La piedra no solo se utilizó para cuchillos y vasijas sino que fue utilizada con fines terapéuticos, medicinales y de adivinación. El propio dios mexica Tezcatlipoca poseía un espejo de obsidiana que tenía propiedades mágicas.
Colibrí
“El colibrí zurdo” es la traducción literal de Huitzilopochtli, el dios de la guerra y uno de los dioses principales de los mexicas/aztecas. No es, por lo tanto, una locura creer que para ellos esta ave estaba envuelta en un halo de misterio y poder. Incluso existía la creencia de que las almas de los guerreros volvía a la tierra en la forma de estas criaturas. Actualmente, todavía, existe la creencia de las propiedades mágicas de este animal.
¿Conocías estos amuletos y creencias antiguas?