Amantes de la música, prácticamente todo el mundo, pero hay gente que se la vive entre conciertos, otros no se quitan las audífonos en ningún momento del día, hay quienes conservan su colección de CDs aunque ya no tengan un aparato para reproducirlos, y hay a quienes de plano, no les gusta la música, como a los que prefieren el reggaeton pero está bien, aquí no estamos para señalar a nadie.
Sin embargo ahora tenemos una bronca con las probabilidades de escuchar nuestras canciones favoritas en el momento en que queremos, o rentas un servicio mensual para poder oír tu repertorio a la hora que se te antoje o estás confinado a estar pegado a YouTube con todo y comerciales antes de cada canción.
Aún así, todavía existe un grupo de rebeldes que han hackeado la vida misma al mantenerse fieles a sus principios de no darle más dinero a compañías que esclavizan su música.
Nos referimos a la gran cantidad de gente que se compró el iPod Classic y que se niega a darle más varo a iTunes, Spotify o compañías similares y en vez de comprar equipo nuevo, modifican el viejo para que siga jalando.
https://www.youtube.com/watch?v=gldpulBPokY
El iPod Classic fue descontinuado por Apple a finales de 2014, al día de hoy no está a la venta ningún iPod que no sea la versión Touch y aún así, hay personas que siguen cuidándolos, actualizan su batería y memoria e incluso adquieren otros Classic para aumentar su capacidad de almacenamiento de música.
Esta gente se enfrenta a la medida Apple (y de toda otra compañía enfocada en hacer ganancias de forma más rápida y barata), de hacer productos que se vuelven obsoletos rápidamente para poder vender su reemplazo un poco después.
Este no es un caso aislado, durante décadas, la gente vio a los discos de vinil como una reliquia del pasado… y si lo son, pero eso no quita que sigan teniendo un mercado muy activo actualmente ya que según muchos de sus defensores, tienen una mejor calidad de sonido que sus contrapartes digitales.
Los fieles al iPod Classic se rehusan a dejarlo morir, y como si fuera una cirugía para salvar a un paciente agonizante, abren y modifican los componentes de sus equipos para mantenerlos actualizados.
Si checas un poco en internet puedes encontrar iPods de todas las generaciones y en todos los estados, desde nuevos, pasando por los que tienen la pantalla rota o incluso los que venden sus iPods destrozados como partes para la reparación de otros. Pero si miras bien, te encontrarás con una nueva generación de iPod Classic con memorias SSD.
Mucha gente vende estos iPod Classic reacondicionados con memorias SSD aunque, más de un aventurero con conocimiento tecnologíco se ha animado a abrir su equipo con el riesgo de echarlo todo a perder.
¿Pero, por qué persiste la generación iPod en la era del streaming? Creemos que los motivos más fuertes son, que hay muchas personas que no quieren o temen estar conectadas todo el tiempo con el fin de escuchar música. Por nuestra parte , los Erizos compramos el disco (legalmente) hace años y no nos alcanza para andarles rentando las mismas pinches canciones mensualmente.
Además, ya no es tan fácil encontrar tiendas de música donde se puedan descargar canciones de forma legal, hay bastantes discos que o se consiguieron en su época o ya fue. Así que, aunque tuviéramos el dinero para recomprar todas nuestras canciones, más las discografías que nunca escucharemos, no las hay disponibles.
¿Y tú eres uno de esos que mantienen gigas y gigas en una computadora descompuesta o en un iPod que dejó de funcionar?