Los tacones no siempre fueron algo que solo las mujeres podían usar, de hecho, en el siglo X los hombres los comenzaron a usar para poder mantener los zapatos en los estribos y así montar sin ningún problema. Así es, los tacones eran cosa de jinetes, caballeros y reyes.
Pero si bien comenzaron a usarse como algo útil, terminaron simbolizando poder, estatus social, gusto y refinamiento. Literalmente, tener tacones era estar a “la altura” de las circunstancias.
Ahora hablemos de estos hombres poderosos en tacones:
El inicio: lo útil
Los primeros en entaconarse fueron los Persas, un gran imperio y una poderosa civilización que puso a Occidente en peligro varias veces y cuyos adelantos en ciencia y cultura resguardaron la sabiduría que los propios europeos habían olvidado (fueron los sabios persas quienes recuperaron y conservaron las enseñanzas de Aristóteles y Platón y realizaron grandes adelantos en matemáticas, astronomía, arquitectura y medicina).
De hecho el modelo de bota que conocemos actualmente proviene desde esta civilización quien la desarrolló en el siglo X, ¡hace más de mil años!
Recordemos que los persas eran grandes jinetes y guerreros.
Tacones altos: el estatus
Ya para el siglo XVII (es decir por el 1600), los tacones se usaban de una pulgada de altura. Como era algo que usaban para montar y los caballos eran caros y símbolo de riqueza, andar por la vida en tacones simbolizaba ser rico. Si ibas por el mercado y veías a un señor entaconado solo podías pensar una cosa: ¿será muy rico o sólo los usará por wanna be?
El poder: la moda
Los europeos muy pronto adoraron la “moda persa” y los aristócratas europeos comenzaron a usar tacones como símbolo de virilidad y destreza militar.
La moda del siglo XVII en Europa puso gran énfasis en las piernas masculinas: tacons altos, ropa ajustada, medias de colores llamativos, etcétera. La idea era enfatizar las piernas de los hombres, mostrar sus pantorrillas y muslos torneados (no como ahora que parece que caminan parados de manos).
Quizá el más famoso de todos los hombres en tacones sea Luis XIV, rey de Francia. En su reinado, entre más rojo y grande el tacón, más poder el que lo llevaba puesto. Pero no cualquiera podía usarlos, de hecho, en 1670 se decretó que solo la nobleza podía usar tacones.
El tacón rojo era importante ya que demostraba que el portador era tan rico que no ensuciaba sus zapatos (pues no tenía necesidad de usarlos en un lugar en el que se fueran a ensuciar). Pero, además, simbolizaban que eran lo suficientemente poderosos para aplastar a sus enemigos ¿por qué? El rey solo le permitía usar tacones rojos a aquellos que gozaban de su favor. Así que si tu tacón era rojo, nadie te podía tocar.
Fin del tacón masculino: fin del lujo
En el siglo XVIII las mujeres comenzaron a tener zapatos más estrechos y tacones más altos pues eran meramente ornamentales. Mientras que los hombres comenzaron a tener zapatos más robustos y amplios. Fue a finales de este siglo que comenzó a asociarse el tacón con lo femenino y dejó de relacionarse con el poder y el prestigio.
Tacones: solo para vaqueros
Y bueno, como siguen siendo útiles para montar, los tacones se restringieron a las botas. Los tacones se hicieron más anchos, estilo “cubano” en referencia al uso hispano (como el que usan las bailarinas de flamenco).
La moda pop: ¿retorno del tacón masculino?
Los Beatles popularizaron las “botas Beatle” que son un zapato con un tacón considerablemente alto para su época. Usaban una variante de la bota Chelsea: estaban ceñidos, hasta el tobillo y tacones estilo cubano (anchos).
Si bien, los tacones en los zapatos normales no han vuelto como en sus mejores años, sí se han utilizado en la historia reciente diferentes tipos, uno de ellos es la plataforma.
Uno de los principales difusores del tacón fue David Bowie, y es que el Duque Blanco era famoso por romper y despreciar las normas de “género”: zapatos de tacón, plataformas altas, tacones de aguja, etcétera, todo esto fue parte del armario del genio musical.
Tacones para todos
En los 90, grupos de música e íconos populares comenzaron a usar botas de todo tipo, la cuestión era ¿eran las botas solamente algo para los vaqueros o podían usarse y estilizarse de distintas maneras?, ¿es hora de que retornen los tacones altos masculinos? Quien sabe, pero de que es una posibilidad, lo es: