Estudio confirma que a los millennials no les gusta tener relaciones

Prefieren tener los dedos pegados al celular o al control de videojuego.

Las épocas de oro donde esperábamos a que la suegra se fuera para echar pasión con la novia quedaron atrás gracias a los queridos millennials, que ya pasaron por temblores, apagones, un 2020 horrible y ni así recurren a las relaciones íntimas para el desestrés.

A estas alturas del partido ya nada nos sorprende, pero de acuerdo con un estudio hecho por la revista científica, Archives of Sexual Bevahior, esta generación que vino a cambiar muchas cosas de raíz no le apetece ponerle Jorge al niño porque al parecer es más importante la reunión virtual con los amigos para jugar hasta las 3 de la madrugada o mantener con pila el celular.

Lo malo de esto es que las compañías de preservativos son las que salen perdiendo en esta ecuación llamada “hacer el delicioso”, porque el sector de la población que más imaginaron que iba a estallar por las llamas de la pasión nomás’ no prende el boiler para meterse a bañar.

El estudio indicó que la mayoría de los millennials entre los 20 y 24 años no cuenta con una pareja estable, lo cual quiere decir que no tienen relaciones y deben recurrir a Manuela o simplemente no les apetece autodescubrirse.

El muestreo hizo énfasis en que el promedio para tener relaciones de un adulto pasó de 62 a 54 veces al año, justo porque los chavitos de ahora no están en onda y no saben prender ni la estufa.

Fuente: Twitter

Y así como bajan las ventas de preservativos, en los últimos años hemos visto un incremento en compra de aparatos tecnológicos y rentas de plataformas de streaming como Amazon.

Así que el dicho de que se van a ver Netflix y regresan a casa con el cabello mojado ya es un mito porque los millennials sí ven la película.

Con esto queda claro que se están perdiendo los valores. ¿Para esto extinguimos a los dinosaurios?