Diego Maradona, la leyenda que concedía entrevistas si le ponían ‘El Chavo del 8’

El D10S también tuvo un ídolo.

El fútbol acaba de perder a un ser único. A muchos no nos tocó verlo jugar, pero siempre se hablaba de sus maravillas con el balón. El niño que soñaba con jugar un Mundial y consagrarse en primera, falleció este miércoles 25 de noviembre debido a un paro cardiorespiratorio a los 60 años de edad. Así es, Diego Armando Maradona dejó este mundo pero en el recuerdo quedarán sus hazañas, sus errores y su enorme gusto por El Chavo del 8.

El argentino abrazando a su máximo ídolo | Fuente: Juezcentral (twitter)

Nacido un 30 de octubre de 1960 en Buenos Aires, Argentina, el Pelusa siempre tuvo claro que su destino era ser el mejor amigo de la pelota. Inició su carrera en Argentinos Juniors, en 1976. Luego pasó por el mítico Boca Juniors antes de emprender su viaje al Viejo Continente. Arribó al Barcelona en 1982, pero increíblemente su mejor etapa la vivió con su siguiente club: el Napoli de Italia.

Con tan solo 23 años, el Diego mostró su plusvalía al darle su primer título de liga al conjunto italiano. Consiguieron un doblete (liga y Copa), algo que solo los grandes como Juventus, Torino e Inter habían logrado. Años más tarde también le dio su primera Copa de la UEFA al cuadro napolitano, pero increíblemente el futbolista más grande del planeta también tenía un ídolo: Roberto Gómez Bolaños.

“El Pelusa” con su Napoli | Fuente: joserra_espn (twitter)

Diego Maradona y su amor por el Chavo del 8

Hace poco, el programa cubano Fugitivos contactó al D10S para una charla. De acuerdo con Matías Martín, encargado de hacer la entrevista, las negociaciones llegaron a un punto donde el exfutbolista solo iba a hablar si le conseguían todas las temporadas de El Chavo del 8.

“Le pidió a la producción todas las temporadas de El Chavo del 8 en formato VHS”, expresó, Martín quien explicó que en Cuba era imposible conseguir los episodios debido a que solo había tele nacional y no por cable.

Con el paso de los años, Diego Maradona cumplió su sueño: conocer a Chespirito. En su programa, La noche del 10 tuvo como invitado a Roberto Gómez Bolaños y así como muchos ven al argentino como un ser supremo, así vio El Pelusa al comediante mexicano tras manifestarle la admiración que sentía.

“He pasado momentos duros en mi vida y cuando quería tener un poco de felicidad interior me ponía los videos de él y me hacía feliz. Lo adoro. Cuando me lo trajeron, era como que tocaba el cielo con las manos, de verdad. Pasarán muchos años y seguirá en mi corazón hasta mis últimos días porque lloro de risa con su humor, me hace mucho bien verlo. Cuando pasé momentos difíciles en mi vida, verlo me relajaba. Por ese motivo es que lo quiero tanto y me parece un genio total. Es de lo mejor”, comentó.

El legado de Diego Maradona

Los últimos años del argentino estuvieron en el banquillo como director técnico. Luego de ganarlo todo como jugador y de su polémica mano en el Mundial de México 86 —que a la postre le dio el título a la Albiceleste— el Diego dirigió a su selección, a los Dorados de Sinaloa en la Liga de Ascenso MX, entre muchos otros.

Maradona levantando su única Copa del Mundo en el Estado Azteca | Fuente: InvictosSomos (twitter)

Su vida también estuvo llena de malos momentos. En varias ocasiones se le cuestionó por su adicción a las drogas, al grado de que en 1992 fue suspendido durante 15 meses al comprobarse el uso de cocaína en un examen antidoping.

Posteriormente, en un homenaje en La Bombonera, El Pelusa mostró su lado más humano pese a que, con todo y sus errores, aún era considerado el “Dios del futbol”.

“El futbol es el deporte más lindo y más sano del mundo, eso no le quepa la menor duda a nadie. Porque se equivoque uno no tiene que pagar el futbol. Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”, expresó.

Así es como hoy la pelota perdió a su mejor amigo, pero al menos queda la satisfacción de saber que en algún lugar Diego Maradona volverá a ser ese niño que se la pasaba viendo al Chavo del 8. Seguramente reirá como nunca y a su lado estará su ídolo Roberto, acompañándolo con su característica sonrisa y disfrutando de la eternidad.

¡Hasta siempre, querido Diego!