¿Quién demonios quiere ir en una misión espacial si no hay pizza? Eso de explorar nuevos mundos y salvar a la humanidad suena muy bonito. Seguro se la pasan bomba en el espacio, pero no me explico como han sobrevivido todos estos años sin poder preparar pizza. Pero no se preocupen, Chef3D ya es una realidad.
Todo mundo sabe que una de las mejores cosas que nos ha ofrecido este planeta es la pizza. La NASA detectó el problema (unas décadas tarde) y puso manos a la obra. Invirtió 125,000 dólares solo para dar con una solución: Chef3D.
Gracias a un invento de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos el sueño se hizo realidad. Por fin los astronautas podrán alimentarse de ese delicioso alimento recién hechecito y no las horribles cosas esas congeladas.
A pesar de lo que pudieran pensar, esta era una preocupación importantísima para la Agencia Espacial. Así que decidieron ponerse en contacto con la startup de Silicon Balley, BeeHex.
BeeHex tardó cuatro años en encontrar una solución. Es así como llegaron a Chef3D. La impresora está diseñada para preparar pizzas de 30 cm. en un tiempo récord, usando una especie de cartuchos que contienen los ingredientes: pasta, queso, salsa de tomate y otro tipo de ingredientes.
Según Jordan French, uno de los cofundadores de la startup, la NASA estaba buscando algo que preparara fácilmente algo rico para los astronautas que se lanzarán a las misiones a Marte. Estos viajes duran aproximadamente cinco años, así que está muy manchado que los pobres no tengan nada rico que comer.
https://www.youtube.com/watch?v=1Et6SBD-8ic
¿Por qué pizza y no otra cosa? La respuesta me parece obvia. Si tuviera una impresora de comida lo único que prepararía sería pizza, ¡siempre! Pero bueno, la NASA argumenta que es el alimento perfecto para “imprimir” debido a que está hecha a partir de varias capas… (deberíamos hacer una que imprima huaraches de bistec). Esta característica facilita su preparación.
El fundador de BeeHex, Anjan Contractor cree que la impresora podría servir tanto en la mesa de tu casa como en un cohete espacial. Así que ya pusieron manos a la obra para que esta joya llegue a todo el mundo.
Para lograrlo, han conseguido que la cadena de Donatos Pizza los financiara con un millón de dólares, según Tech Crunch.
A finales de este año podríamos ver el modelo de la versión comercial.
Vía: Futurism