Tú y un chimpancé podrían tener más en común de lo que crees…

…en términos de personalidad Rasgos de personalidad como el ser canijo, jugueton, amigable, etc. los tienen en común los chimpancés que viven libres y los que están en cautiverio. Asimismo,...

…en términos de personalidad

Rasgos de personalidad como el ser canijo, jugueton, amigable, etc. los tienen en común los chimpancés que viven libres y los que están en cautiverio. Asimismo, también comparten algunos rasgos de personalidad con nosotros.

En las décadas de los años cincuenta y sesenta, la ahora Dra. Jane Goodall, comenzó a asignarles características y rasgos de personalidad a los chimpancés a los que documentaba en el parque nacional de Gombe en Tanzania. Ahí señalaba que habían algunos primates que eran más juguetones que otros o que eran más cariñosos que otros.

Los científicos de la época estaban horrorizados, según recuerda la Dra. Goodall. La acusaban de inventar estos rasgos pues ella aún no tenía su doctorado y la consideraban una novata en el campo. La acusaban de el peor tipo de antropomorfismo, según el periódico New York Times.

Sin embargo, el tiempo le ha dado la razón. Los chimpancés que viven libres tienen personalidades similares a las de aquellos que están en cautiverio. Y lo más impresionante es que en ambos casos, los rasgos son similares con los de los humanos, según un estudio publicado en Scientific Data.

Este nuevo estudio de los chimpancés en el parque nacional de Gombe, originalmente con 24 muestras en 1973, se actualizó para tener 100 nuevos chimpancés en la evaluación. Fueron examinados en dos etapas para ver comportamientos relacionados con qué tan agradables eran, o qué tan extrovertidos; o ver si tenían depresión, si eran agresivos o si tenían autocontrol.

Los resultados de estos estudios arrojaron data sobre su personalidad que coincidieron con los chimpancés en cautiverio. A esto, la Dra. Goodall dijo que no le sorprende.

Honestamente no creo que puedas estar cerca de algún animal y no notar sus personalidades

Por otra parte, Clive Wynne, que se especializa en la investigación como profesor y director de ciencia canina en Arizona State University dijo que el nuevo estudio aporta información de forma transversal sobre otras especies:

Está apoyando y refuerza varias cosas que asumimos sobre la personalidad animal que son raramente establecido con este grado de seguridad y sustancia respecto a poblaciones salvajes de animales

Robert Latzman, de la Georgia State University, que al igual que Wynne, no estuvo involucrado en el estudio de los chimpancés de la Dra. Goodall, dijo que su investigación con animales de la misma especie en zoológicos siempre se había preguntado si serían similares o distintos sus comportamientos si fueran libres.

La información subyacente de este estudio será pública para que otros científicos también puedan usarla en sus propios estudios.

Muchos de los chimpancés originales han muerto. Sin embargo, cada vez que la Dra. Goodall va a visitarlos. Sus personalidades suelen ser consistentes. Sin embargo, en el caso de una mamá chimpancé, se ha hecho más segura de sí misma conforme se ha hecho más vieja.